Ciberamenazas actuales

Lo que nadie te dice sobre la seguridad en CRM y atención al cliente

Actualmente, plataformas de atención al cliente, CRM, herramientas de automatización y proveedores de servicios en la nube son esenciales para el funcionamiento diario. Sin embargo, cada conexión externa representa un punto potencial de vulnerabilidad.

Una reciente brecha de datos provocada por una integración con plataformas externas, que afectó a una popular herramienta de atención al cliente, evidenció esta vulnerabilidad.

A pesar de que los sistemas primordiales de la compañía no fueron vulnerados, la información confidencial de los clientes se vio expuesta. Este ataque destaca la relevancia de analizar y manejar los riesgos vinculados a las integraciones de terceros.

Costos de una brecha de datos: más allá de lo evidente

Las consecuencias de una brecha de datos no se limitan a la exposición de información. Los costos asociados pueden ser significativos:

  • Coste medio global: El coste medio global de una brecha de datos es de 4,4 millones de dólares, lo que representa una disminución del 9% respecto al año anterior gracias a una identificación y contención más rápidas. 
  • Impacto de la IA en la sombra: Las brechas que involucran IA no gobernada (Shadow AI) tienen un coste medio de 4,63 millones de dólares, con un incremento de 670.000 dólares adicionales debido a la falta de controles adecuados. 
  • Exposición de registros: Una exposición de 50.000 registros puede superar fácilmente los 8 millones de dólares en pérdidas directas, sin incluir multas, pérdida de clientes ni daños a la reputación. 

 

Estos datos resaltan la necesidad de una gestión de riesgos de ciberseguridad efectiva para mitigar los impactos financieros y reputacionales de los incidentes de seguridad.

Tendencias emergentes en ciberseguridad

El panorama de amenazas cibernéticas está en constante evolución. Algunas tendencias clave para 2025 incluyen:

  • Inteligencia artificial (IA): Los ciberdelincuentes utilizan la IA para automatizar ataques, crear malware adaptativo y realizar ingeniería social más convincente. 
  • Redes 5G y edge computing: La expansión de las redes 5G y la computación en el borde aumentan la superficie de ataque, requiriendo nuevas estrategias de seguridad. 
  • Arquitectura de confianza cero: Este modelo de seguridad, que asume que ninguna entidad es confiable por defecto, está ganando adopción para proteger redes y datos. 
  • Ciberseguridad como servicio (CaaS): Las empresas recurren a proveedores externos para gestionar la seguridad, permitiendo una protección más escalable y especializada. 

Estas tendencias enfatizan la importancia de adaptar las estrategias de seguridad y fortalecer la gestión de riesgos de ciberseguridad.

Buenas prácticas para fortalecer la seguridad

Para mitigar los riesgos asociados con las integraciones externas y mejorar la postura de seguridad, se recomienda:

  • Evaluar proveedores: Realizar auditorías de seguridad y exigir certificaciones a proveedores críticos.
  • Implementar autenticación robusta: Utilizar autenticación multifactor (MFA) y limitar el acceso según el principio de menor privilegio.
  • Monitorear actividades: Detectar y responder rápidamente a accesos inusuales o patrones de uso anómalos.
  • Capacitar al personal: Educar sobre los riesgos de compartir información sensible y establecer políticas claras de manejo de datos.
  • Realizar pruebas de seguridad: Ejecutar pruebas de penetración y simulaciones de incidentes para identificar y corregir vulnerabilidades.

En conclusión, las organizaciones deben adoptar enfoques proactivos, como la implementación de arquitecturas de confianza cero y la adopción de CaaS, para protegerse contra las amenazas emergentes.

La ciberseguridad no es solamente una obligación del departamento de TI, sino es un compromiso de la organización que necesita el trabajo conjunto de todos los niveles.

Al fortalecer las defensas y adoptar prácticas de seguridad sólidas, las empresas pueden protegerse mejor contra los riesgos cibernéticos y garantizar la confianza de sus clientes.

En Never Off Technology sabemos que incidentes como la reciente brecha de datos son advertencias claras de la importancia de la seguridad. Por eso integramos la gestión de riesgos de ciberseguridad en cada etapa, ayudando a las empresas a anticipar vulnerabilidades y mantener la continuidad de sus operaciones.

Ten la tranquilidad de
que tu empresa está protegida