Actualmente, plataformas de atención al cliente, CRM, herramientas de automatización y proveedores de servicios en la nube son esenciales para el funcionamiento diario. Sin embargo, cada conexión externa representa un punto potencial de vulnerabilidad.
Una reciente brecha de datos provocada por una integración con plataformas externas, que afectó a una popular herramienta de atención al cliente, evidenció esta vulnerabilidad.
A pesar de que los sistemas primordiales de la compañía no fueron vulnerados, la información confidencial de los clientes se vio expuesta. Este ataque destaca la relevancia de analizar y manejar los riesgos vinculados a las integraciones de terceros.
Las consecuencias de una brecha de datos no se limitan a la exposición de información. Los costos asociados pueden ser significativos:
Estos datos resaltan la necesidad de una gestión de riesgos de ciberseguridad efectiva para mitigar los impactos financieros y reputacionales de los incidentes de seguridad.
El panorama de amenazas cibernéticas está en constante evolución. Algunas tendencias clave para 2025 incluyen:
Estas tendencias enfatizan la importancia de adaptar las estrategias de seguridad y fortalecer la gestión de riesgos de ciberseguridad.
Para mitigar los riesgos asociados con las integraciones externas y mejorar la postura de seguridad, se recomienda:
En conclusión, las organizaciones deben adoptar enfoques proactivos, como la implementación de arquitecturas de confianza cero y la adopción de CaaS, para protegerse contra las amenazas emergentes.
La ciberseguridad no es solamente una obligación del departamento de TI, sino es un compromiso de la organización que necesita el trabajo conjunto de todos los niveles.
Al fortalecer las defensas y adoptar prácticas de seguridad sólidas, las empresas pueden protegerse mejor contra los riesgos cibernéticos y garantizar la confianza de sus clientes.
En Never Off Technology sabemos que incidentes como la reciente brecha de datos son advertencias claras de la importancia de la seguridad. Por eso integramos la gestión de riesgos de ciberseguridad en cada etapa, ayudando a las empresas a anticipar vulnerabilidades y mantener la continuidad de sus operaciones.