Los estándares de ciberseguridad y protección de la data son las técnicas establecidas en materiales publicados que intentan proteger el entorno cibernético de tu empresa, siendo estos las redes, dispositivos, aplicaciones, servicios, sistemas y usuarios que pueden conectarse, ya sea directa o indirectamente, a las redes.
«La estandarización o normalización tiene como objeto la elaboración de una serie de especificaciones técnicas (normas) que son utilizadas de modo voluntario».
Tienen una amplia importancia y son elementos necesarios en el sistema de cumplimiento de las organizaciones, que te otorgan prestigio y reconocimiento.
Es sumamente importante para las empresas el garantizar la seguridad y acceso de la información, manteniéndote blindado ante ciberataques y amenazas diversas, así como aplicar sistemas de cifrado a las comunicaciones que se realicen hacia el exterior y en el interior.
Cualquier empresa busca, hoy en día, demostrar confianza a sus clientes y compromiso con la ciberseguridad que utilizan; por este motivo, el poseer una certificación de algún estándar o norma ISO referente a seguridad supone una ventaja competitiva.
Esto es consecuencia de una correcta gestión de los requisitos de seguridad en los procesos de tratamiento de la información.
La creciente cantidad de ataques cibernéticos relacionados con la información y sistemas informáticos que sufren las empresas hace que, actualmente, la necesidad de tener controles para garantizar la seguridad de dispositivos, redes de comunicación y activos de información sea necesaria.
La implementación de medidas eficaces de ciberseguridad no es algo simple y fácil, puesto que, debido a la gran cantidad de equipos y tecnologías usadas, los ciberdelincuentes siempre encuentran nuevas formas de atacar a las empresas.
Aun así, existe una manera de implementar medidas de ciberseguridad y protección de datos que hace que el procedimiento de implantación de dichas medidas de seguridad informática sea algo más pautado y natural.
Hablamos de los estándares y normas ISO relacionadas con la ciberseguridad y seguridad de la información. Estas normas son un elemento esencial en el sistema de cumplimiento de las empresas, que te otorgan prestigio y reconocimiento internacional.
El valor diferencial que ofrecen ante tu competencia es que dichos estándares certificados son revisados y auditados periódicamente para garantizar su cumplimiento.
¡Ciberseguridad y respaldo de la data que blinda a tu negocio!
En Never Off Technology protegemos los principales vectores de ataque que pongan en riesgo a tu empresa y sus datos; con ayuda de personal capacitado y certificado para la protección tecnológica que requieres.
A partir de un diagnóstico especializado podemos atender las necesidades reales de tu empresa, ofreciéndote soluciones para proteger tu información y estar atento ante los ciberataques.
«¡Asegura la continuidad de tu negocio!».
Esta solución es completa, protegiendo la data de tu empresa ante errores humanos, fallas en hardware o sistemas operativos, ciberataques, ransomware, riesgos o desastres naturales.
Asegura la disponibilidad de tu información cuando la necesites, desde cualquier dispositivo. Nosotros nos aseguramos del respaldo y la restauración automática, sin importar su tamaño o sistema operativo en el que trabajes.
Sabemos que las ciberamenazas están a la orden del día, así que protegemos tus vectores de riesgo tecnológico.
Olvídate de encontrar tu data encriptada, de correos electrónicos fraudulentos, de perder el control de tus accesos a la red, de engaños de personas para robarte dinero y mucho más.
Con nuestra ayuda cumplirás con todas las regulaciones y requerimientos de clientes enterprise.
Entre las ventajas de los estándares de ciberseguridad y protección de la data podemos encontrar:
Gana tranquilidad y seguridad dentro de tu empresa, protegiendo tu data y, en caso de algún incidente o desastre natural, recupera rápidamente la información, sin interrumpir tus procesos.